- Cambios y devoluciones gratis -

Mostrando 1–20 de 94 resultados

Bushcraft y Supervivencia

Tienda de Productos de Bushcraft y Supervivencia. Leer más

Aquí podrás encontrar una selección continuamente en expansión de productos como mochila, tienda, cuchillo, pulsera ParaCord, hacha o machetes.

Concepto y definición

Aunque la denominación de Bushcraft pueda sonar a nuevo y cada vez tenga más adeptos, la práctica no es ninguna novedad.

Se refiere a las habilidades de desenvolverse de la manera más auto-suficiente posible en el medio natural.

Aunque pueda parecer que estamos hablando de lo mismo, no lo es, aunque tengan similitudes.

La supervivencia se refiere más a la capacidad de superar una situación no necesariamente buscada, a veces incluso accidental.

El bushcraft es el disfrute en sí mismo de la autosuficiencia y de la destreza para servirse del menor número de herramientas. O incluso de crearlas sirviéndose del entorno.

Sin embargo, ambos conceptos se usan habitualmente para referirse al mismo tema.

En líneas generales e independientemente de la definición estricta de cada uno, solemos estar hablando de lo mismo, siempre que se refiera a la práctica intencionada, y no accidental.

Por eso podemos decir que nos referimos estrictamente a las técnicas de supervivencia deportiva.

Recomendaciones de uso

El material de esta sección de nuestra tienda está formado por artículos de las marcas Wisport, Barebones, Nieto, Cudeman, Highlander y Pentagon.

Muchos de estos artículos pueden ser incluso convenientes de llevar para prevenirse ante situaciones de emergencia imprevistas, especialmente durante la práctica de cualquier actividad en la montaña o outdoor, como trekking o senderismo.

De la misma forma, las actividades de caza y pesca también se pueden beneficiar de los artículos de esta sección como cualquier actividad de aire libre.

Son además especialmente indicados para combinar con nuestro catálogo de ropa táctica o con en el de ropa de montaña y de aventura.

Psicología

Probablemente la excesiva tendencia de la sociedad a hacernos cada vez más urbanitas y tecnológico-dependientes, y a no aceptar como válido nada que no salga de la pantalla de un teléfono móvil o de un chef de programas de tv.

Es lo que nos está llevando a muchos a apreciar cada vez más la pureza del entorno natural, con sus excesos y sus carencias, pero pureza al fin y al cabo.

Situaciones que nos hacen revivir emociones ancestrales y auténticas, como la construcción de refugios o la autosuficiencia alimentaria.

No como un alegato en contra de la tecnología, si no como a volver a ver a ésta como una excepcional herramienta a nuestro favor pero no como algo que perezosamente dejamos que controle nuestras vidas en todos sus aspectos.

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito

Seguir comprando