Softshell
Mostrando todos los resultados 16
-
Cazadora Pentagon Artaxes
104,50€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
¡Oferta!
Pantalones Pentagon Vorras
82,95€64,50€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
Cazadora Highlander Tactical
85,95€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
¡Oferta!
Pantalones Softshell Pentagon Hermes
82,95€66,00€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
Chaleco Pentagon Thespis
38,50€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
Pantalones Pentagon Hydra
89,95€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
Cazadora Highlander Odin
65,95€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
Cazadora de Servicio Pentagon Kryvo
102,50€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
Cazadora Pentagon Artaxes Camo
109,95€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
Cazadora Pentagon Monlite Softshell Impermeable
119,95€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
Pantalones Pentagon Renegade Tropic
84,95€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
Cazadora Highlander Tactical Camo
85,95€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
Cazadora Highlander Odin Camo
65,95€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
Cazadora Pentagon Artaxes Escape
101,95€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
Cazadora Pentagon Reiner 2.0
89,95€ IVA Incluido Seleccionar opciones -
Pantalones Pentagon Renegade Taiga
78,50€ IVA Incluido Seleccionar opciones
Softshell
Softshell. Tienda de productos. Leer más
Combinación de tejidos textiles para ofrecer un cierto tipo de prestaciones que no comprometan la movilidad en actividades, ni la estética.
Características
Normalmente son tres capas de tejidos: una exterior cortaviento o resistente al agua, una membrana intermedia y un micro-forro interior.
Son prendas enormemente polivalentes y versátiles que se adaptan a la perfección, tanto a actividades de aire libre, incluso profesionales, como a un uso casual y urbano. Lo encontramos en pantalones y chaquetas o cazadoras.
Aunque puede tener una definición muy heterogénea y diferentes enfoques, en principio se diferenciaba del hardshell en que este último estaba enfocado a condiciones extremas, y el softshell a condiciones más suaves.
Además hoy en día, gracias al desarrollo de la tecnología esta diferencia es cada vez más difusa. Así, este tipo de tejidos ofrecen cada vez mejores prestaciones térmicas e impermeables.
En consecuencia, muchas veces nos referimos al softshell como una capa de ropa que se puede utilizar tanto de primera capa exterior, como de capa intermedia y al hardshell a la capa que siempre será la exterior debido al grosor.
Adaptación
Quizá las prendas softshell sean una de las mejores soluciones que hay en este momento para el frío, con un uso muy popularizado. Son ligeros, elásticos y muy adaptables, con una buena retención de calor y un tacto agradable, e incluso muchos de ellos ofrecen una excelente impermeabilidad.
Todo esto hace que hayan calado de manera más que notable en el mercado, no sólo entre los aficionados a las actividades de montaña, también como prenda de uso casual y urbano.
Su ligereza, fácil compresión y buena retención del calor, las convierte en prendas perfectas para incluir en nuestra mochila de senderismo. Combinar un forro polar, también ligero y muy adaptable con una chaqueta softshell preferiblemente impermeable, dentro de nuestra mochila, nos puede servir de muchísima ayuda y sacarnos de muchos problemas imprevistos.
Elasticidad, transpirabilidad e impermeabilidad convierten a este tipo de tejidos en auténticos todo terrenos capaces de adaptarse a cualquier tipo de uso, desde el más técnico en la montaña, pasando por el uso profesional, hasta un uso casual y urbano.
En lo que respecta a los pantalones, aunque no han calado tanto en el uso urbano como las cazadoras, su comodidad, elasticidad y resistencia han hecho también que se conviertan en una prenda imprescindible en cualquier actividad de montaña, ofreciendo una resistencia y una comodidad excepcionales.
Cuidados
Los cuidados que debemos darle a una prenda softshell son los habituales que se deben de dar a los tejidos técnico: lavarlo regularmente, especialmente si lo utilizamos en actividades que conllevan sudoración, no utilizar suavizante en el lavado, hacerlo con agua por debajo de los 40ºC y preferiblemente, dejarlo secar al aire.
De la misma manera que por ejemplo cualquier tejido impermeable, si no los cuidamos debidamente, con el paso del tiempo, aunque no se note a simple vista, estos tejidos irán perdiendo progresivamente sus funciones. Los microporos que ofrecen transpirabilidad se irán tapando y la membrana se irá agrietando y cuarteando.
Debemos tener en cuenta que el sudor aporta sales que se quedarán en los poros que ofrecen la transpirabilidad, y el agua de lluvia, que nunca está completamente limpia, cuando se seque, irá aportando microscópicamente sedimentos que con el paso del tiempo harán pudrir la membrana impermeable.